- Leticia Varela y Guadalupe Chavira piden a la iniciativa privada establecer transporte de personal de fábricas a estaciones cercanas del sistema de transporte público para horarios de madrugada y nocturnos
- A la administración pública local, incrementar los Centros de Justicia para las Mujeres de la Procuraduría capitalina y pasar de los tres que tiene en Azcapotzalco, Iztapalapa y Tlalpan, a por lo menos uno por alcaldía
Derivado de la percepción y creciente inseguridad en la Ciudad de México y en la Zona Metropolitana del Valle de México, diputadas de Morena en el Congreso capitalino convocaron a los sectores público y privado a implementar un conjunto de acciones para frenar la violencia ejercida contras las mujeres.
Las presidentas de las Comisiones de Seguridad Ciudadana y Administración Pública del Congreso de la Ciudad de México, Leticia Varela Martínez y María Guadalupe Chavira de la Rosa, respectivamente, establecieron la necesidad de impartir capacitación, cursos y talleres en contra de la violencia de género y la infancia.
En un comunicado conjunto, las representantes populares pidieron a la iniciativa privada establecer mecanismos de transporte de personal de las fábricas, talleres y centros laborales a las estaciones más cercanas del sistema de transporte público, en especial para los horarios de madrugada y nocturnos.
A la administración pública local, las legisladoras le solicitaron incrementar los Centros de Justicia para las Mujeres de la Procuraduría de Justicia de la Ciudad de México y pasar de los tres que actualmente tiene en las Alcaldías de Azcapotzalco, Iztapalapa y Tlalpan, a por lo menos uno en cada Alcaldía.
Se deben incorporar también a estos centros la Atención a Víctimas de la Violencia Intrafamiliar y los Centros de Terapia de Apoyo a Víctimas de Delitos Sexuales, agregaron.
Asimismo, realizar alianzas estratégicas con las Organizaciones de la Sociedad Civil y con los colectivos especializados en atención a la violencia y desplegar una serie de acciones, talleres y micro talleres, en estaciones de metro, centros comerciales, parques públicos con temáticas contra la violencia y en especial contra la violencia de género y contra la infancia.
A los particulares y la iniciativa privada, las representantes populares de Morena les pidieron también instituir dentro de los programas de capacitación de las empresas, talleres y pláticas contra la violencia y en especial contra la violencia de género.
También implementar acciones de identificación de riesgos y prevención de culturas violentas, así como de capacitación y adiestramiento para respuesta ante situaciones inminentes de riesgo y violencia.
*******