- Del 17 de noviembre al 6 de diciembre se plantean 27 mesas de trabajo
- El 3 de diciembre será el plazo límite de propuestas de instrumentos legislativos para la aprobación del presupuesto del próximo año
- Se aprueba prorrogar plazo para ejecución de presupuestos participativos al 30 de noviembre
La Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública del Congreso capitalino aprobó el calendario y el formato para la realización de mesas de trabajo con las personas titulares de las 16 Alcaldías; de los organismos autónomos; del Tribunal Superior de Justicia, y de diversas instancias locales, con miras al proceso de análisis y aprobación del Paquete Económico de la Ciudad de México, para el Ejercicio Fiscal 2022.
En sesión de trabajo presidida por la diputada del Grupo Parlamentario de Morena, Valentina Batres Guadarrama, se presentó el proyecto que establece el calendario del 17 de noviembre al 6 de diciembre para poder concretar estas reuniones de trabajo que se realizarán de manera virtual y tendrá una duración máxima de 2 horas, en atención al siguiente calendario:
ALCALDÍAS
NOMBRE | FECHA | HORARIO |
Álvaro Obregón | Miércoles, 17 de noviembre de 2021 | 09:00 a 11:00 |
Azcapotzalco | Miércoles, 17 de noviembre de 2021 | 11:00 a 13:00 |
Benito Juárez | Miércoles, 17 de noviembre de 2021 | 13:00 a 15:00 |
Coyoacán | Viernes, 19 de noviembre de 2021 | 09:00 a 11:00 |
Cuajimalpa de Morelos | Viernes, 19 de noviembre de 2021 | 11:00 a 13:00 |
Cuauhtémoc | Viernes, 19 de noviembre de 2021 | 13:00 a 15:00 |
Gustavo A. Madero | Lunes, 22 de noviembre de 2021 | 09:00 a 11:00 |
Iztacalco | Lunes, 22 de noviembre de 2021 | 11:00 a 13:00 |
Iztapalapa | Lunes, 22 de noviembre de 2021 | 13:00 a 15:00 |
Magdalena Contreras | Miércoles, 24 de noviembre de 2021 | 09:00 a 11:00 |
Miguel Hidalgo | Miércoles, 24 de noviembre de 2021 | 11:00 a 13:00 |
Milpa Alta | Miércoles, 24 de noviembre de 2021 | 13:00 a 15:00 |
Tláhuac | Viernes, 26 de noviembre de 2021 | 09:00 a 11:00 |
Tlalpan | Viernes, 26 de noviembre de 2021 | 11:00 a 13:00 |
Venustiano Carranza | Viernes, 26 de noviembre de 2021 | 13:00 a 15:00 |
Xochimilco | Lunes, 29 de noviembre de 2021 | 09:00 a 11:00 |
ÓRGANOS DE GOBIERNO
NOMBRE | FECHA | HORARIO |
Tribunal Superior de Justicia | Lunes, 29 de noviembre de 2021 | 11:00 a 13:00 |
ORGANISMOS AUTÓNOMOS
NOMBRE | FECHA | HORARIO |
Consejo de Evaluación | Lunes, 29 de noviembre de 2021 | 13:00 a 15:00 |
Fiscalía General de Justicia | Miércoles, 1 de diciembre de 2021 | 09:00 a 11:00 |
Instituto de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales | Miércoles, 1 de diciembre de 2021 | 11:00 a 13:00 |
Instituto Electoral | Miércoles, 1 de diciembre de 2021 | 13:00 a 15:00 |
Instituto de Defensoría Pública | Viernes, 3 de diciembre de 2021 | 09:00 a 11:00 |
Tribunal Electoral | Viernes, 3 de diciembre de 2021 | 11:00 a 13:00 |
Comisión de Derechos Humanos | Viernes, 3 de diciembre de 2021 | 13:00 a 15:00 |
INSTANCIAS RELEVANTES
NOMBRE | FECHA | HORARIO |
Universidad Autónoma | Lunes, 6 de diciembre de 2021 | 09:00 a 11:00 |
Tribunal de Justicia Administrativa | Lunes, 6 de diciembre de 2021 | 11:00 a 13:00 |
Junta Local de Conciliación y Arbitraje | Lunes, 6 de diciembre de 2021 | 13:00 a 15:00 |
El proyecto establece que personas titulares referidas deberán entregar la información solicitada a más tardar 72 horas hábiles antes de la celebración de la Mesa de Trabajo en la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, así como a través del correo electrónico institucional de la Comisión: presupuesto.cuentapub@congresocdmx.gob.mx .
Dado que éstas comparecencias se podrían juntar en tiempos con las que se llevarán a cabo para el análisis de la glosa del informe de gobierno de este año, la diputada Batres Guadarrama indicó que el calendario podría ser modificado.
“Yo dejaría la puerta abierta a que si hay alguna posibilidad, posteriormente de ajustar el calendario, tengamos la disposición, la flexibilidad, para hacerlo en aras de que pudiera participar todas las diputadas y diputados integrantes de las Comisiones”, postura que fue acompañada por la diputada Yuriri Ayala Zúñiga y el diputado Fernando Mercado Guaida.
Asimismo se aprobó que sea el día 3 de diciembre la fecha límite para la presentación de instrumentos legislativos que serán considerados en el análisis; discusión, y aprobación del Paquete Económico de la Ciudad de México, para el Ejercicio Fiscal 2022, la diputada Valentina Batres consideró este tiempo razonable para que las y los legisladores que quieran presentar una propuesta lo puedan hacer ante el pleno y sea canalizada y valorada en la Comisión a su cargo.
Finalmente se aprobó el dictamen para modificar por única ocasión la Ley de Austeridad, Transparencia en Remuneraciones, Prestaciones y Ejercicio de Recursos de la Ciudad de México, con el fin de modificar el plazo para la ejecución del Presupuesto Participativo, presentada por la Coordinadora de la bancada de Morena, Martha Ávila Ventura y la Vicecoordinadora Guadalupe Morales Rubio.
Presente en la sesión, Ávila Ventura justificó su proyecto al asegurar que de esta forma se evitarán subejercicios o la imposibilidad de las alcaldías de ejecutar los proyectos por haber sido rebasados los plazos propuestos en un inicio para el 31 de octubre y poder ampliarlo hasta el 30 de noviembre de este mismo año y de esta manera poder ejecutar el gasto de los proyectos ganadores de presupuesto participativo en beneficio de las comunidades de la capital.
Todo lo aprobado durante la sesión será presentado en la próxima sesión del Pleno del Congreso para su votación final.
*****