
- Propone Diputado Carlos Castillo reformas a la Ley de Movilidad para integrar un padrón de personas operadoras de servicio particular de transporte escolar en escuelas públicas y privadas
- Entre los requisitos que plantea se encuentra el no estar en el registro de agresores sexuales
Consciente de la necesidad de brindar a las niñas y los niños un blindaje en términos de derechos y de seguridad, el Diputado Carlos Castillo presentó ante el pleno de esta Soberanía una iniciativa de reformas a la Ley de Movilidad, con el objetivo de integrar mayores elementos de salvaguarda para las y los menores que estudian en escuelas públicas y privadas de la Ciudad de México, y se trasladan en Transporte Escolar particular.
Las reformas propuestas adicionan la fracción XLVI al artículo 12 recorriéndose las siguientes fracciones, los artículos 66, 67, 121, 122, 123, 124, 125 recorriéndose los siguientes artículos y un capítulo VIII al título tercero recorriéndose los siguientes capítulos del título tercero de la Ley de movilidad.
En su intervención en Tribuna, el legislador señaló que El transporte escolar ofrecido por particulares en escuelas públicas y privadas de la Ciudad de México debe ser sujeto de cumplir con ciertas características, pues en algunas colonias de la urbe se realiza esta actividad sin que exista una regulación en su actuar.
El legislador confió en que en los próximos días la iniciativa sea turnada y analizada en la Comisión respectiva, y que será dictaminada en los términos en los que se presentó, puesto que el cuidado y protección de las y los niños debe ser un tema prioritario para las y los legisladores.
*****