Luego de conocer la resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), respecto a la Ley del Sistema Anticorrupción de Ciudad de México, derivada de una acción de inconstitucionalidad interpuesta en 2017, el diputado Carlos Castillo y Presidente de la Comisión de Transparencia y Combate a la Corrupción precisa lo siguiente:
- En reiteradas ocasiones, y desde que asumí la Presidencia de la Comisión, denuncié públicamente vicios y errores en los procedimientos legislativos en la materia, llevados a cabo por la extinta Asamblea Legislativa, VII Legislatura.
- Desde el seno de la Comisión de Transparencia y Combate a la Corrupción trabajamos para armonizar las leyes y modificar aquellos artículos en los que se detectaron visos de inconstitucionalidad.
- En el caso específico de la Ley del Sistema Anticorrupción, el Grupo Parlamentario de Morena en la Séptima Legislatura interpuso la acción de inconstitucionalidad 121/2017, ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación, al observar faltas al proceso legislativo.
- Derivado del trabajo legislativo del Congreso de la Ciudad, Primera Legislatura, reformamos y adecuamos la ley, sin embargo, el vicio en el procedimiento fue de origen, por lo que prevaleció, tal como lo refirió la Corte en la resolución emitida esta tarde.
- En la siguiente sesión de la Comisión Permanente, presentaré la iniciativa de ley para que sea analizada y dictaminada por la Comisión de Transparencia y Combate a la Corrupción, en los primeros días del mes de Febrero, y presentada al pleno para su discusión y aprobación en la primera quincena.
*****