Gracias, diputada Presidenta.
Buenos días, diputadas y diputados, así como representantes de la sociedad que nos están viendo en estos momentos, medios de comunicación y ciudadanía participativa.
El Reglamento del Congreso de la Ciudad de México, en su artículo 368 y 371, mandata la entrega de la Medalla al Mérito de Defensoras y Defensores de DerechosHumanos de la Ciudad de México. Un reconocimiento que se otorga a las personas y colectivos que han marcado una pauta en la defensa de los derechoshumanos en la Ciudad de México y que,a través de su trabajo, trascienden las barreras y fronteras nacionales e internacionales por impulso al empoderamiento humano.
Este galardón, se otorga a las personas, organización no gubernamental o institución
pública o privada que haya destacado en su labor en la defensa, promoción, respeto,
protección y garantía de los derechos humanos, durante el año inmediato anterior a la
entrega de la presea.
En este sentido, la Comisión de Derechos Humanos de esta Soberanía cerros
convocatoria de recepción de postulaciones el 30 de noviembre de 2020, en la que durante un mes se recibieron las candidaturas de personas activistas y organizaciones de lasociedad civil.
En razón de la recepción de perfiles, es importante mencionar que sólo se recibieron cinco propuestas de postulaciones; una en la categoría de mujer, dos postulaciones en la
categoría de hombre, y dos postulaciones en la categoría de organización de la sociedad
civil.
La información para el otorgamiento de la medalla se sujetó análisis de méritos expuestos en los documentos de postulación presentados a la Comisión de Derechos Humanos de este Congreso, con base en la Convocatoria aprobada con anterioridad.
En razón de ello, la medalla se entregará a una mujer, un hombre y una organización de la sociedad civil, en cuya trayectoria resaltan la defensa, promoción y garantía de los derechoshumanos en la Ciudad de México, y dignificado o difundido el reconocimiento de los mismos a través del trabajo con grupos de atención prioritaria o causas para la regeneración del tejido social.
Ciertamente, la coyuntura política y social requiere de perfiles que puedan ser la barrera
contra la violación de derechoshumanos y sobretodo un apoyo a la protección de los
grupos de atención prioritaria. Sobre Esta Dimensión, se logró determinar quienes son las
personas acreedoras a la medalla y cuyas labores de defensa se han enfocado en
poblaciones en situación de calle, mujeres trans trabajadorassexuales y personas con
discapacidad.
Tres Grupos Que se encuentran invisibilizados frente al desarrollo social y cuya integridad
humana ha sido agraviada históricamente en cuestión estructural.
Con base en la documentación analizada, el presente dictamen establece que la ciudadana Kenya Cytlaly Cuevas Fuentes, el ciudadano Ernesto Rosas Barrientos y la organización “El Caracol A.C.”, fueron postulados con la documentación pertinente y su larga trayectoria les respalda, por lo que son acreedores a la Medalla al Mérito de Defensoras y Defensores de DerechosHumanos 2020, en las categorías “Mujer”, “Hombre” y “organización de lasociedad civil”, bajo los siguientes reconocimientos:
A Kenya Cytlaly Cuevas Fuentes, por búsqueda constante de la resiliencia humana y su determinante lucha contra la discriminaciónestructuralhacialasmujeres trans trabajadorassexuales, asícomo la implacable búsqueda de soluciones a los problemas de abandono institucional.
A Ernesto Rosas Barrientos, por su liderazgo y capacidad de cohesión de la agenda de las Personas con Discapacidad y brindar voz desde el lema “Nada sobre nosotros, sin
nosotros”, así como la extraordinaria vinculación multisectorial para la nivelación de las
condiciones de vida de las personas con discapacidad psicosocial e intelectual.
Al “Centro Transitorio de Capacitación y Educación Recreativa El Caracol A. C.”por su
invaluable aporte a la reivindicación de la dignidad humana en todas las etapas de la vida
delas personas en situación de calle.
Enhorabuena por el trabajo realizado y la historia que se ha construido con sus aportes. A
nombre de la Ciudad de México, respaldamos su trabajo y valoramos estos grandes
esfuerzos.
Es cuanto, diputada Presidenta
*****